Las localidades de Noguera de Albarracín y Bronchales forman parte de la Comarca de la Sierra de Albarracín, lugar con un amplio legado histórico y de gran belleza, donde la Naturaleza y la tranquilidad son las principales protagonistas. La Sierra de Albarracín se caracteriza por su gran variedad de flora y fauna: por un lado, de flora pueden destacarse los bosques de Sabinas, Robles y Encinas. En cuanto a la fauna, las especies más características son los ciervos, una gran variedad de aves y la fauna acuática. de donde pueden destacarse la trucha y el barbo.
Bronchales
Situado a 1.569 metros sobre el nivel del mar y rodeado por uno de los pinares más densos de la Península Ibérica, Bronchales ocupa un lugar excepcional dentro del turismo de alta montaña. Más de cuarenta fuentes acompañan a los caminantes que deseen visitar los parajes más bellos de los Montes Universales. Esta localidad turolense da la tranquilidad necesaria para poder aislarse del estrés de las grandes ciudades, pero ofreciendo todos los servicios (farmacia, centro médico, restaurantes, etc…) La calidad de las viviendas y el excelente entorno en el que está situado, hacen de Bronchales el lugar idóneo para pasar sus vacaciones y fines de semana.
En cuanto a la fauna, son varias las especies que se pueden contemplar con facilidad, tales como ciervos, corzos, jabalíes, zorros, ardillas, codornices, perdices, liebres, conejos, águilas, halcones… La flora viene determinada principalmente por los extensos pinares constituidos por el pino albar. Las condiciones de humedad y el manto vegetal existente propician la aparición de un gran número de especies micológicas. El rebollón, la seta de san Juan y el Boletus son sus principales especies
Noguera
Se encuentra situado en el sector centro-occidental de la Comunidad de Albarracín, a 60 Km de Teruel, capital de provincia y a 1.386 metros de altitud. Posee un núcleo de población de 170 habitantes al que se accede a través de las carreteras A – 1512 (desde Albarracín por el este y desde Orihuela del Tremedal por el norte) y A – 2709 (desde Bronchales). Dicho núcleo se encuentra situado junto al río que lleva su nombre y que en Tramacastilla entrega sus aguas al río Guadalaviar. Las fiestas patronales en honor a San Miguel se celebran entre el 28 de Septiembre y el 2 de Octubre. En los alrededores existen diversos parajes protegidos de gran interés paisajístico enclavados en extensos pinares, como las fuentes del Hierro y Virgen del Carmen, el Prado Navazo, la Garganta, la Pinada. Entre todos estos parajes discurren una gran cantidad de senderos en los que se pueden realizar rutas en bicicleta y zonas de escalada. En sus extensos bosques existen numerosas especies de interés micológico, destacando la seta de los Caballeros (Trictroloma Havovireus), Níscalo, Boleto comestible y numerosas especies de colmenillas como la Morchella Vulgaris y la Coprinus Cornatus.
El monte de la localidad de Noguera está incluido en su totalidad en la Reserva Nacional de los Montes Universales. Su principal especie cinegética es el ciervo, que fue introducido mediante repoblación en los años 60. Otras especies de interés son el zorro común, la liebre y el conejo. Además se encuentran otros mamíferos como el tejón y el erizo común. el número de aves presente en la zona es elevado debido fundamentalmente a la gran variedad de coberturas vegetales presentes. Pueden destacarse la perdiz roja, la codorniz y el buitre leonado.